INFORME SOBRE EL TERCER ENCUENTRO ISLAMICO

BUENOS AIRES - ARGENTINA

La Oficina de Cultura y Difusión Islámica de Argentina, concretó con la ayuda de Allah-Subhanahu wa Ta’ala- la realización del Tercer Encuentro Islámico para la República Argentina, en la Ciudad de Buenos Aires, entre los días 20-21 y 22 de Yumada Al Thany 1419 (10-11 y 12 de Octubre de 1998) para jóvenes con una participación activa dentro de nuestras Entidades Islámicas y para los hermanos/as que han abrazado el Islám en los últimos años.

El acto de apertura contó con la asistencia de más de 250 participantes, entre los que se encontrabán, delegaciones de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Rosario, Tucumán, Jujuy, Santa Fé, San Juan, Rio Cuarto, Bolivia y Chile. Este, comenzó con versículos del Sagrado Corán, luego con palabras del Director de esta Oficina Arqto. Muhammad Yusuf Hallar, quién dió la bienvenida al cuerpo diplomático presente, a los funcionarios del gobierno argentino, a los dirigentes islámicos y a los participantes a este evento.

Destacó entre otros aspectos, la labor desplegada por esta Oficina en el campo de la traducción de libros al idioma español, a cargo del recientemente inaugurado Departamento de Traducciones, integrado por hermanos sudámericanos, emigrados de la Universidad Islámica de Medina. También destacó el rol de la página en Internet, y su efecto positivo en toda Latinoámerica, como asimismo del beneficio brindado a las Entidades Islámicas y en la difusión del Islam.

Recalcó la importancia de este tipo de eventos y el resultado positivo que se genera en los participantes, por la forma de integración entre las provincias argentinas y el trabajo futuro de la difusión.
Luego se dirigió a los presentes el Sr. Omar Muza, quien expuso su experiencia y destacó el beneficio de este tipo de eventos, solicitándo a los responsables de esta Organización en nombre de todos los Delegados, no cesar en la realización de encuentros con nuestra juventud y con dirigentes islámicos.

Destacó entre otros aspectos, la labor desplegada por esta Oficina en el campo de la traducción de libros al idioma español, a cargo del recientemente inaugurado Departamento de Traducciones, integrado por hermanos sudámericanos, emigrados de la Universidad Islámica de Medina. También destacó el rol de la página en Internet, y su efecto positivo en toda Latinoámerica, como asimismo del beneficio brindado a las Entidades Islámicas y en la difusión del Islam.

Por la tarde, comenzó la programación, que consistía en varias conferencias a cargo del Sheij Muhammad A.R. Muhammad, del Dr. Abdel K. Ismael, del Sheij Mounif H. El Sukaria y del Sheij Yusuf Taha.

Las clases de enseñanza sobre nuestra religión, estuvieron a cargo de los hermanos Isa Amer, Abdel Qader Mouheddine y del Sheij Muhammad A.R. Muhammad, sobre temas de actualidad.

Es de destacar que por primera vez, estas clases, como las conferencias, las preguntas, respuestas, mesas redondas etc. fueron en su totalidad en idioma español, obteniéndose el éxito esperado.

El acto de clausura consistió, despues de la lectura de versículos del Sagrado Corán, en las recomendaciones finales del congreso, las que incluían el fomentar la cultura y el conocimiento del Islam, el mantenimiento en todo musulman de su identidad islámica, la creación de más comunidades islámicas en donde no las hubiere, becar a jovenes argentinos a Universidades Islámicas en el mundo, etc; también este acto contó con palabras de los representantes de las distintas Entidades Islámicas, de varios hermanos/as que abrazaron el Islam en los últimos años, y finalmente se entregarón a todos los participantes diplomas que acreditaron su asistencia.

Destacó entre otros aspectos, la labor desplegada por esta Oficina en el campo de la traducción de libros al idioma español, a cargo del recientemente inaugurado Departamento de Traducciones, integrado por hermanos sudámericanos, emigrados de la Universidad Islámica de Medina. También destacó el rol de la página en Internet, y su efecto positivo en toda Latinoámerica, como asimismo del beneficio brindado a las Entidades Islámicas y en la difusión del Islam. Cabe destacar que todos los gastos de traslados, estadías; alojamientos, etc, fueron sufragados integramente por esta Oficina de Cultura y Difusión. El Arqto. Hallar agradeció a los dirigentes, participantes, asistentes en general, y como última plegaria, a Dios -Subhanahu wa Ta’ala- nuestro eterno agradecimiento.

Así, el dia Lunes 12 de Otubre, luego de un almuerzo de camaredería, se dió por finalizado este evento.

volver