INFORME SOBRE LA 37 FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BUENOS AIRES

20 de Abril al 09 de Mayo

La Oficina de Cultura y Difusión Islámica de Argentina, presentó un Stand en la Feria donde se expusieron una gran cantidad de Libros en idioma Español realizados conjuntamente con el Ministerio de Awkaf y Asuntos Islámicos del Estado de Kuwait, además se distribuyeron una gran cantidad de Coranes en español solicitado por los visitantes a la Feria, y un nuevo libro que presentamos en la Feria titulado: “Conociendo al Islam” que habla sobre “Los Derechos Humanos en el Islam”, “El Concepto de Dios en el Islam”, “Muhammad (PyB) un Profeta de Dios”, “La Adoración en el Islam”, y “La Igualdad y la Justicia en el Islam”.

Además de exponer en esta Feria todos estos libros, expusimos un sistema de enseñanza para aquellos hispanoparlantes que desean aprender a hablar el idioma Árabe, Tipo audiovisual. donado íntegramente para América Latina y el Caribe por el Rey Fahd bin Abdul Aziz al Saud de Arabia Saudita a través de Rabita Al Álam al Islami.

El día Jueves 28 de Abril nuestra Oficina realizó una conferencia en las instalaciones de la Feria del Libro, y estuvo integrado (por dos estudiosos de la bibliografía Árabe e Islámica, por el Arqto. Muhammad Yusuf Hallar y por el Embajador Luis Mendiola como presentador de los expositores) siendo invitados a esa conferencia, un conjunto de Embajadores Árabes e Islámicos acreditados ante el Gobierno Nacional, Embajadores Argentinos que han cumplido funciones en países Islámicos como ser Kuwait, Arabia Saudita y Marruecos, autoridades de la Feria del Libro y un público en general, integrado por profesionales, y miembros de la Comunidad Islámica de Argentina, que colmaban la sala.

Se estima que este año circularon por la Feria alrededor de un millón de visitantes (cifra similar a los años anteriores) dados a conocer por las autoridades de la Feria.
Pensamos que por ser la única estructura Islámica en entregar una gran variedad de libros en español, hemos cumplido una función muy importante en Buenos Aires y en el resto de la República Argentina, puesto que pasaron por nuestro Stand, muchos representantes de Colegios y Universidades del interior de Argentina.
Agradecemos toda la colaboración que recibimos de parte del Ministerio de Awkaf del Estado de Kuwait y de Rabitatul Álam Al Islami por poder exponer bibliografía que ayude a conocer un poco más nuestra cultura Islámica

Wassalamu Alaikum wa Rahmatullah
Arqto. Muhammad Yusuf Hallar



volver