Madrid será escenario a partir de hoy de la Conferencia Internacional para el Diálogo, un encuentro patrocinado por el rey saudí Abdullah bin Abdulaziz al Saud en el que participarán políticos, pensadores e intelectuales de todo el mundo con el objetivo de facilitar un entendimiento entre culturas.
La inauguración tendrá lugar hoy en el Palacio del Pardo con una recepción en la que asistirán el Rey Juan Carlos, el monarca saudí y el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
Este encuentro fue anunciado el pasado mes de mayo por el rey Abdulá durante la Conferencia Islámica Internacional para el Diálogo celebrada en la ciudad de La Meca con el fin de reunir a personalidades especializadas en el diálogo y en temas varios como "la vida de las sociedades humanas, la cooperación internacional, los Derechos Humanos, la seguridad y la paz y la común convivencia pacífica en el mundo".
La conferencia cuenta con la colaboración de la Liga del Mundo Islámico (MWL, por sus siglas en inglés), organismo popular islámico sin ánimo de lucro con sede en La Meca que representa a los pueblos y las minorías islámicas. La Liga tiene más de 40 representantes en distintos lugares del mundo, donde desarrolla actividades culturales y de ayuda social.
Según informó el viceministro de Cultura e Información de Arabia Saudí, Saleh M. al Namlah, durante la presentación del encuentro, la elección de Madrid como sede estuvo motivada por la "buena" relación existente entre ambos países y por la característica de España como "puente cultural", al ser un centro histórico de encuentro entre musulmanes, judíos y cristianos.
Al Namlah explicó a los medios de comunicación que "la multiculturalidad es fuente de felicidad para la Humanidad, y éste es el objetivo de esta conferencia", cuya finalidad, según añadió, es "concentrarse en los puntos positivos de las religiones" y no únicamente en los puntos que las diferencian o enfrentan.
La MWL destacó la "conformidad unánime" con que ha iniciativa del rey saudí ha sido acogida por la mancomunidad musulmana y muestra de ello es el llamamiento aprobado por los ulemas y los pensadores que representaron al mundo musulmán en la conferencia de La Meca.
RECEPCIÓN EN EL PARDO
La Conferencia Internacional para el Diálogo será inaugurada hoy por el Rey Juan Carlos y el monarca Abdullah con una recepción en el Palacio del Pardo. Don Juan Carlos recibió ayer al rey saudí en el Pabellón de Estado de la terminal T4 del aeropuerto de Barajas.
Anoche, Don Juan Carlos y Doña Sofía ofrecieron en el Palacio Real una cena en honor del Custodio de las Dos Mezquitas, en la que no hubo discursos y a la que asistieron también los Príncipes de Asturias y el presidente del Gobierno.
En su carácter de "capital del diálogo y del pluralismo" por unos días, Madrid recibirá a los pensadores e intelectuales de las tres grandes religiones monoteístas --cristianismo, judaísmo e Islam-- así como de otras creencias más minoritarias.
Así pues, estarán presentes en la conferencia el diputado del Parlamento Europeo y presidente de la Fundación Paz, D. Federico Mayor Zaragoza; el director del Consejo de las Relaciones Islámicas Americanas, Nihad Awad; el presidente del Consejo Consultivo Shurá (Arabia Saudí), Saleh bin Abdulá bin Hamid; el presidente del Consejo Pontificio del Diálogo Interreligioso, Jean-Luis Tauran; el representante en América Latina de la MWL arqto. Muhammad Hallar y el rabino Claudio Epelman, director del Congreso Judío Latinoamericano y Caribe.
A la inauguración de la conferencia, asistieron también el enviado especial del Cuarteto para Oriente Próximo, Tony Blair; los ministros españoles de Asuntos Exteriores y de Cooperación y Justicia, Miguel Angel Moratinos y Mariano Fernández Bermejo, la práctica totalidad del Gobierno saudí, el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón y el defensor de los derechos civiles de los afroamericanos en Estados Unidos Jesse Jackson, entre otros.
En representación de la Conferencia Episcopal española y del Arzobispado de Madrid acudirá Antonio Astillero, vicario para Relaciones y Actos Públicos del Arzobispado de Madrid.